Cuándo
1, 2 y 3 de Diciembre
Dónde
Online
Participa
Inscripción

Libro de Actas CILCS
Ya puede descargar el Libro de Actas del congreso pinchando en la imagen de la izquierda.
CONFERENCIA PLENARIA DE APERTURA
«El malestar en la cibercultura»
Dr. Carlos A. Scolari es Catedrático en Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva del Departamento de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona, donde coordina el Programa de Doctorado en Comunicación.
Sus investigaciones se han centrado en la nueva ecología y evolución de los medios, las interfaces y las narrativas transmedia. Ha sido investigador principal de los proyectos TRANSLITERACY (Programa UE H2020, 2015-18), TRANSALFABETISMOS (Mineco, 2015-18) y PLATCOM (MICINN, 2020-23).
Sus últimos libros son “Las leyes de la interfaz” (2018), “Media Evolution” (con Fernando Rapa, 2019) y “Cultura Snack” (2020).
En directo el jueves 2 de diciembre a las 16:00h (hora de Madrid)
Youtube – Congreso Internacional Latina de Comunicación Social

WEBINAR
«Género, comunicación y nuevas tecnologías»
Coordinadora: Dra. Almudena Barrientos Báez
Participan:
– Dra. Graciela Padilla Castillo, Coordinadora del Grado en Periodismo y Directora de la revista Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid
– Dra. Laura M. Castro Souto, Coordinadora del Grado en Ingeniería Informática de la Universidade da Coruña
– Dr. Xabier M. Rolán, Coordinador del Máster Universitario en Comunicación en Medios Sociais e Creación de Contidos Dixitais
En directo el viernes 3 de diciembre a las 16:00h (hora de Madrid)
Youtube – Congreso Internacional Latina de Comunicación Social

XIII Edición del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Bienvenidos a la XIII edición del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social.
El congreso se celebrará los próximos 1 (virtual) 2 y 3 (en línea) de diciembre de 2021.
Los espacios de trabajo conformantes son actuales, interesantes e imprescindibles en una sociedad que cambia cada día y cada vez a mayor velocidad.
Virtual - 1 de Diciembre
Mediante la proyección de los vídeos que los ponentes envíen
Online - 2 y 3 de Diciembre
Con videoconferencia en directo por cada mesa.
Resultados curriculares
Curricularmente el XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, como todos los años, ofrece 2 posibilidades de publicación:
Posibilidad
Quien lo desee puede enviar su ponencia final para ser evaluada para su publicación en Revista Latina de Comunicación Social (RLCS). Se publicarán los cinco trabajos seleccionados por el Comité Editorial de la revista (NO SE ENVIARÁ A LOS AUTORES EL INFORME CON LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SU PROPUESTA NO HA SIDO SELECCIONADA). De no ser seleccionada para su publicación en RLCS, se publicará automáticamente como capítulo de libro en la prestigiosa editorial GEDISA. De ser aceptada para su publicación en RLCS, los autores han de abonar los gastos de maquetación y traducción.
Posibilidad
Quien lo desee puede enviar su ponencia final para su evaluación y ser publicada en un libro de papel con ISBN de la Editorial GEDISA (2ª en el índice SPI de Comunicación).


Fechas Clave

Envío de resúmenes
Envío de resumen obligatorio (en español, inglés, italiano, francés o portugués)

Notificaciones
Notificación de aceptación/denegación

Matrícula
Pago de la matrícula

Ponencias completas
Envío de ponencia completa (en español, inglés, francés o portugués)

Vídeos
Envío de Vídeo (-opcional-) para ser emitido durante el congreso

Congreso
Celebración (virtual y en línea)
Colaboradores







