cropped-cropped-LogoCUADRADO.png

CONFERENCIAS MAGISTRALES

XIII CILCS (2021):

Discurso de apertura del XIII CILCS

“El malestar en la cibercultura”

– D. Carlos Alberto Scolari, teórico de la comunicación y creador del término «Hipermediaciones» en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). 

Sesión extraordinaria: Mesa Redonda XIII CILCS

«Género, comunicación y nuevas tecnologías»

– Dra. Graciela Padilla Castillo, coordinadora del Grado en periodismo y
directora de la Revista Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
– Dra. Laura María Castro Souto, coordinadora del Grado en Ingeniería Informática de la Universidade da Coruña.
– Xabier Martínez Rolán, coordinador del Máster Universitario en Comunicación en Medios Sociais e Creación de Contidos Dixitais.

XII CILCS (2020):

Conferencias de apertura del XII CILCS

“Conferencia plenaria inaugural»

D. Joaquín Goyache, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, seguida de la intervención de D. Enrique Bustamante, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

Sesión extraordinaria - Mesa redonda XII CILCS

«Observatorios y difusión de la investigación: Retos y alcances.»

– Dra. Bertha Alicia Saldívar Barboza, dirección de Tecnologías para la Educación. Vicerrectoría académica y de innovaciones educativa del Tecnológico de Monterrey.
– Dra. Karina Fuerte Cortés, editora jefe del Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey y especialista en tendencias educativas. 
– Margarita Álvarez, directora del Regional en el sur de Empresa de CANVAS LMS. Experiencia en entornos virtuales de aprendizaje y facilitar a las instituciones experiencia excelente para todo su ecosistema de aprendizaje. 
– David Caldevilla Domínguez, Director del Observatorio de Innovación Tecnológica, Educación y Comunicación (OITEC). Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid.
– Moderadora: Almudena Barrientos Báez.

Entrevista especial XII CILCS

– Tomás Baiget, editor de la Revista Profesional de la Información.