ESPACIOS DE TRABAJO
CONGRESO INTERNACIONAL LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2021 presenta sus habituales Espacios Temáticos.
Fecha tope de envío de los resúmenes (máximo 1 página en español, portugués, inglés o francés según plantilla):
Viernes 17 de septiembre.
- Cada autor puede enviar hasta 2 propuestas distintas (en solitario o coautoría).
- Si ambas son aceptadas, TODOS LOS FIRMANTES han de matricularse de CADA UNA de ellas.
- Las ponencias serán enviadas exclusivamente al correo del coordinador del espacio temático de su elección. Rogamos NO ENVÍEN copia a los correos de gestión de este congreso.
- Cuando envíen la/s ponencia/s correspondiente/s (hasta el martes 2 de noviembre), háganlo al mismo coordinador del espacio temático de su elección, la misma a la que envió el resumen.
1. Competencias comunicativas en la Educación Superior | |
---|---|
1.1. Adaptación al EEES. | Diego Navarro Matéu Correo: 1espaciotematico@hisin.org |
1.2. Las TIC aplicadas en la enseñanza y gamificación. | |
1.3. Alfabetización. | |
1.4. Nuevas políticas educativas. | |
1.5. La comunicación como asignatura: grado y postgrado. |
2. Comunicación digital | |
---|---|
2.1. Redes Sociales, lo 2.0, 3.0 y 4.0. | José Luis Corona Lisboa Correo: 2espaciotematico@hisin.org |
2.2. TIC y nuevas tecnologías: Aplicaciones móviles, Hibridación de recursos, Realidad aumentada. | |
2.3. Cultura digital. |
3. Nuevas tendencias e investigación en la comunicación | |
---|---|
3.1. Gestión de Big Data, Audiencias, Prospectiva, Tendencias. | José Luis Corona Lisboa
Correo: 3espaciotematico@hisin.org |
3.2. La realidad audiovisual hoy: Cine, Radio, TV, Internet y Videojuegos. | |
3.3. Cambios y nuevos negocios en la industria comunicativa, Mediamorfosis y Transmedia. | |
3.4. Temáticas emergentes en comunicación. | |
3.5. Grupos de investigación I+D+i. | |
3.6. Info-comunicación |
4. Comunicación persuasiva | |
---|---|
4.1. Comunicación Persuasiva, Publicidad y Relaciones públicas. | Francisco Jaime Herranz Fernández Correo: 4espaciotematico@hisin.org |
4.2. Comunicación Política y Propaganda. | |
4.3. Posverdad: Bulos, Fake News, Fact-Checking, Verificaciones y Silencios. | |
4.4. Control del discurso hegemónico. |
5. Comunicación empresarial | |
---|---|
5.1. Gestión de marca: Branding, Self-branding y Branded content. | Carmen Paradinas Márquez Correo: 5espaciotematico@hisin.org |
5.2. Marketing: post, bitácoras y web. | |
5.3. Neuromarketing como herramienta comunicativa. | |
5.4. Comunicación empresarial: Comunicación interna-externa, RSC y nuevas formas de expresión organizacional. | |
5.5. Protocolo, Organización y Gestión de Eventos. Patrimonio y Turismo. | |
5.6. Comunicando con las Administraciones |
6. Comunicación especializada | |
---|---|
6.1. El nuevo periodismo: de lo tradicional a lo digital. | Enrique Vaquerizo Domínguez
Correo: 6espaciotematico@hisin.org |
6.2. Gestión de Crisis: Económica, Sanitaria (crisis de la CoVid-19) y Catástrofes. | |
6.3. Segmentación y especialidades: Salud, Deporte, Ocio, Medioambiente, Economía, Defensa, Sociedad, Género, Cultura y Ciencia. |
7. Límites de la comunicación | |
---|---|
7.1. Derecho a la información y Realidades legales: libertad de expresión y sus límites. | Alexandra María Sandulescu Budea
Correo: 7espaciotematico@hisin.org |
7.2. Ética y Deontología en comunicación como servicio público. |
8. Enseñanza de la comunicación | |
---|---|
8.1. Líneas transversales de la enseñanza de la comunicación. | Magdalena López Pérez Correo: 8espaciotematico@hisin.org |
8.2. Comunicando la enseñanza: La nueva comunicación docente. |
9. Propuestas de comunicaciones libres | |
---|---|
9.1. Propuestas de comunicaciones libres. | Roberto Moreno López
Correo: 9espaciotematico@hisin.org |
10. Propuestas de comunicaciones libres | |
---|---|
10.1. Política, género y periodismo. | Margarita Velasco Jiménez Correo: 10espaciotematico@hisin.org |